Programa de Rehabilitación Cardíaca en Puerto Vallarta

Recupera tu fuerza y reduce a la mitad el riesgo de nuevo infarto con sesiones supervisadas y plan integral.
Paciente en rehabilitación cardíaca supervisada por la Dra. Karla Castolo

¿Miedo a volver a moverte tras un infarto?

Tras un infarto o cirugía cardíaca, muchos pacientes sienten inseguridad al retomar actividades cotidianas. Sin rehabilitación, la debilidad muscular, la presión emocional y el riesgo de un segundo evento se mantienen altos. Un programa supervisado te guía paso a paso para volver a una vida activa con seguridad.

  • Falta de aliento al caminar pocos metros.
  • Dolor o presión en el pecho al hacer esfuerzo.
  • Ansiedad constante por sufrir otro evento cardíaco.
señales de que tu corazón no está bien - cardiologia puerto vallarta

Beneficios de la Rehabilitación Cardíaca

Lo que ganas al entrenar bajo supervisión médica tras un evento cardíaco.

50 % menos riesgo de recaídas

Ajustamos medicamentos y hábitos (dieta, sueño, tabaquismo) para optimizar tu presión, colesterol y glucosa.

Mejora tu capacidad funcional

Incrementa tu resistencia y fuerza muscular para retomar actividades diarias y ejercicio con menos fatiga.

Menos ansiedad y mejor ánimo

El apoyo psicológico y el ejercicio guiado reducen estrés post-evento y mejoran tu bienestar emocional.

Control integral de factores de riesgo

Ajustamos medicamentos y hábitos (dieta, sueño, tabaquismo) para optimizar tu presión, colesterol y glucosa.

Seguimiento remoto incluido

Videollamadas de control después de cada fase garantizan que progreses sin complicaciones desde casa.

Equipo multidisciplinario

Profesionales en cardiología, fisioterapia, nutrición y psicología trabajan juntos para tu recuperación completa.

Agenda → Evalúa → Recupera

1. Agenda tu valoración

Contacta por WhatsApp o llamada para programar tu evaluación inicial y recibir recomendaciones previas.

2. Evalúa y planifica

Consulta, ecocardiograma y prueba de esfuerzo para diseñar tu plan de rehabilitación personalizado.

3. Recupera con soporte

Sesiones semanales de ejercicio guiado, educación y seguimiento remoto hasta completar tu programa.

Dra. Karla Castolo en consulta cardiológica con paciente, electrocardiograma en Puerto Vallarta

Respaldada por experiencia y certificaciones internacionales

Formación en los mejores institutos del país, membresías globales y la confianza de cientos de pacientes avalan cada recomendación médica.

Historias reales de recuperación cardiovascular

Estos testimonios —compartidos con autorización expresa— muestran cómo un enfoque basado en evidencia, tecnología diagnóstica precisa y acompañamiento cercano puede traducirse en mejoras tangibles: menos síntomas, mayor capacidad funcional y mayor seguridad para retomar actividades diarias. Cada experiencia es personal; los resultados pueden variar según la condición y la adherencia de cada paciente.

Preguntas Frecuentes sobre Rehabilitación Cardíaca

¿Quién es candidato a rehabilitación cardíaca?

Pacientes post-infarto, tras angioplastia o cirugía cardíaca, y personas con insuficiencia cardíaca establecida. También quienes presentan factores de riesgo elevados y necesitan mejorar su capacidad funcional.
Generalmente son de 16 a 24 sesiones, dos o tres veces por semana, durante 8–12 semanas. El plan se ajusta según tu progreso y necesidades.
Sí. Se realiza bajo monitoreo continuo de ECG y presión arterial. El equipo te supervisa en todo momento y adapta la intensidad a tu condición.
Sí, coordinamos con tu fisioterapeuta para integrar ejercicios específicos sin interferir con el programa cardíaco, siempre bajo supervisión médica.
Trabajamos con la mayoría de aseguradoras para rehabilitación cardíaca. Emitimos factura y reporte médico completo para reembolso.
Tras tu valoración prequirúrgica o post-evento, la Dra. te referirá al programa. También puedes agendar directamente la valoración inicial para diseñar tu plan.
Scroll al inicio