Evaluación Cardiovascular Predeportiva en Puerto Vallarta

Chequea tu corazón antes de entrenar al máximo: prueba de esfuerzo, ecocardiograma y plan personalizado en un solo día.
Evaluación cardiovascular predeportiva con prueba de esfuerzo – Dra. Karla Castolo

¿Entrenas duro sin saber cómo está tu corazón?

Muchos atletas recreativos compiten con cardiopatías silenciosas que solo se descubren tras un colapso en la pista. Una evaluación cardiovascular predeportiva detecta arritmias, hipertrofia o isquemia antes de que se conviertan en emergencias.

  • Fatiga excesiva o dolor torácico al subir intensidad.
  • Palpitaciones, mareos o desmayos durante el entrenamiento.
  • Antecedentes familiares de muerte súbita o cardiopatías hereditarias.
Atleta con fatiga antes de evaluación cardíaca predeportiva

Ventajas para tu Rendimiento y Seguridad

Todo lo que ganas al hacer tu chequeo cardíaco antes de competir o iniciar un nuevo programa de entrenamiento.

Certificado deportivo el mismo día

Electrocardiograma continuo y control de presión durante protocolo Bruce; segura, precisa y avalada por guías ACC 2024.

Plan de entrenamiento personalizado

Tu prueba de esfuerzo revela zonas de frecuencia y VO₂ máx; ajustamos intensidades para mejorar tu rendimiento sin sobrecargas.

Detección temprana de cardiopatías

Echocardiogram on-site identifica hipertrofia, valvulopatías o miocardiopatías silenciosas que pueden causar eventos súbitos.

Prueba de esfuerzo con supervisión experta

Electrocardiograma continuo y control de presión durante protocolo Bruce; segura, precisa y avalada por guías ACC 2024.

Recomendaciones nutricionales & recovery

Incluye guía básica de hidratación, macros y sueño para acelerar recuperación y evitar sobreentrenamiento.

Acceso a rehabilitación preventiva

Si detectamos riesgo, ingresas a un programa de cardio-fitness seguro con monitoreo telemétrico y progresión gradual.

Agenda → Evalúa → Entrena

1. Agenda tu cita

Escríbenos por WhatsApp o llama; elige horario y recibe indicaciones sencillas (ropa deportiva cómoda y ayuno ligero).

2. Evalúa tu corazón

Consulta + exploración física, electrocardiograma de reposo, ecocardiograma Doppler y prueba de esfuerzo con monitorización continua.

3. Entrena con confianza

Te llevas tu certificado deportivo, rangos de frecuencia cardíaca y recomendaciones de entrenamiento el mismo día.

Proceso en tres pasos para evaluación cardiovascular predeportiva

Respaldada por experiencia y certificaciones internacionales

Formación en los mejores institutos del país, membresías globales y la confianza de cientos de pacientes avalan cada recomendación médica.

Historias reales de recuperación cardiovascular

Estos testimonios —compartidos con autorización expresa— muestran cómo un enfoque basado en evidencia, tecnología diagnóstica precisa y acompañamiento cercano puede traducirse en mejoras tangibles: menos síntomas, mayor capacidad funcional y mayor seguridad para retomar actividades diarias. Cada experiencia es personal; los resultados pueden variar según la condición y la adherencia de cada paciente.

Preguntas Frecuentes sobre la Evaluación Predeportiva

¿Quién necesita una evaluación cardiovascular predeportiva?

Todo deportista mayor de 35 años, competidores amateur o profesionales y personas con factores de riesgo (hipertensión, colesterol alto, historia familiar de muerte súbita) deben realizarla antes de aumentar la intensidad de su entrenamiento.
Consulta clínica, exploración física, electrocardiograma de reposo, ecocardiograma Doppler y prueba de esfuerzo estándar con monitorización continua de presión y ritmo.
Reserva aproximadamente 90 minutos: 20 min para consulta+eco, 30 min preparación y prueba de esfuerzo, resto para explicación de resultados y entrega de certificado.
Sí. Tras la prueba de esfuerzo puedes volver a tu rutina ligera. Si surge alguna anomalía, la Dra. indicará restricciones específicas y próximo paso.
Sí, se calcula el consumo máximo de oxígeno indirecto mediante la duración y carga alcanzada en el protocolo Bruce; sirve para planificar zonas de entrenamiento.
El informe cumple requisitos de maratones, triatlones, gimnasios y ligas escolares. Incluye firma, cédula profesional y sello de la clínica.
Scroll al inicio