Un electrocardiograma —también llamado ECG o EKG— registra la actividad eléctrica del corazón en cuestión de minutos. Al mostrar la frecuencia y el ritmo con precisión, ayuda a detectar arritmias, signos tempranos de infarto y muchas otras alteraciones que suelen pasar desapercibidas. Con un ECG obtienes una primera fotografía de cómo late tu corazón sin sentir dolor ni exponerte a radiación.
¿Qué es un electrocardiograma y para qué sirve?
El ECG utiliza 12 derivaciones (conjunto de electrodos adhesivos en pecho, brazos y piernas) para captar cada impulso eléctrico que recorre tu músculo cardíaco. Esa información se presenta como ondas P, QRS y T en un monitor o impresión:
- Frecuencia: número de latidos por minuto.
- Ritmo: regularidad y sincronía de las contracciones.
- Conducción: tiempo que tarda el impulso en atravesar las cámaras.
Así, el estudio permite —sin dolor y en reposo— identificar:
- Arritmias como fibrilación auricular o taquicardias supraventriculares.
- Evidencia de isquemia o infarto reciente (alteraciones del segmento ST).
- Engrosamiento de cavidades (hipertrofia) y bloqueos de conducción.
Consulta las guías de la American Heart Association sobre el <a href=”https://www.heart.org/en/health-topics/heart-attack/diagnosis-of-heart-attack/ekg-electrocardiogram” rel=”noopener” target=”_blank”>uso clínico del electrocardiograma</a> para más detalle técnico.
Indicaciones: ¿Cuándo necesitas un ECG?
- Dolor o presión en el pecho de causa no aclarada.
- Palpitaciones, mareos o desmayos repentinos.
- Chequeo preventivo en mayores de 40 años o con factores de riesgo.
- Valoración prequirúrgica antes de cirugía mayor (enlace: /valoracion-prequirurgica/).
- Seguimiento de marcapasos o medicamentos antiarrítmicos.
- Control anual en hipertensión o diabetes aún sin síntomas.
Los expertos recomiendan un electrocardiograma de 12 derivaciones de línea base y repetirlo si surgen síntomas nuevos o cambia tu tratamiento.
Procedimiento: paso a paso
- Preparación
- No requiere ayuno; mantén medicación habitual.
- Viste blusa o camisa fácil de abrir. Se limpiará la piel y, si hay vello abundante, se rasura un pequeño parche para mejor contacto.
- Colocación de electrodos
- Diez sensores adhesivos se conectan a un cable del equipo.
- El técnico te indicará permanecer tranquilo y respirar normal.
- Registro de 10–15 segundos
- El dispositivo capta la señal eléctrica en reposo; tú no sentirás corriente.
- Revisión inmediata
- La Dra. Castolo verifica la calidad de la tira e imprime el trazado para tu expediente.
Tiempo total: 10 minutos. Únicas molestias posibles: sensación fresca del gel conductor o ligera picazón al retirar los parches.
Interpretación de resultados: valores normales y anormales
| Parámetro | Rango esperado en adultos | Qué significa si está fuera de rango |
|---|---|---|
| Frecuencia | 60–100 lat/min | < 60 = bradicardia; > 100 = taquicardia |
| Intervalo PR | 0.12–0.20 s | > 0.20 s sugiere bloqueo AV |
| QRS | ≤ 0.10 s | > 0.12 s indica bloqueo de rama |
| Segmento ST | Isoeléctrico | Elevado o descendido = posible isquemia |
Un ECG normal descarta muchas emergencias, pero no elimina la necesidad de estudios avanzados si persisten síntomas. Cuando surgen anomalías, la Dra. puede solicitar un ecocardiograma Doppler (/ecocardiograma-doppler/) o una prueba de esfuerzo para profundizar.
Beneficios, ventajas y riesgos del ECG
Beneficios clave
- Rápido y económico: primera línea ante cualquier síntoma cardiaco.
- Prevención: detecta arritmias asintomáticas que aumentan riesgo de embolia.
- Seguridad: sin radiación, apto para embarazadas y niños.
Ventajas sobre otros estudios
| Característica | ECG | Ecocardiograma | Holter 24 h |
|---|---|---|---|
| Duración | 10 min | 20 min | 24 h |
| Monitoriza ritmo en tiempo real | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
| Detecta estructura cardíaca | ❌ | ✔️ | ❌ |
| Costo estimado PV | $350 MXN | $2 500 MXN | $2 100 MXN |
Riesgos prácticamente nulos; pueden aparecer leves marcas adhesivas que desaparecen en horas.
Precio y cobertura en Puerto Vallarta
El precio del electrocardiograma en la consulta de la Dra. Castolo es de $300 – $450 MXN, según si forma parte de un paquete de control o prequirúrgico. Facturamos para reembolso con la mayoría de aseguradoras.
¿Dónde hacer un electrocardiograma en Puerto Vallarta?
Realizamos ECG sin cita previa de lunes a viernes. Ubicación céntrica, estacionamiento y acceso adaptado. Equipos calibrados y personal certificado garantizan mediciones confiables. Entregamos resultados impresos y PDF en menos de 15 min.
Próximo paso para tu electrocardiograma
Si sientes palpitaciones o quieres un chequeo preventivo, un ECG en reposo es el primer paso para cuidar tu corazón.
Agenda tu electrocardiograma o envía tu pregunta: responderemos por WhatsApp en menos de 2 horas y tendrás tu resultado el mismo día.
